Título: La luz entre los océanos
Autor: M. L. Stedman
Número de páginas: 384
Editorial: Salamandra
Una mañana de abril de 1926, un bote encalla en la costa rocosa de una remota isla australiana. En su interior yacen un hombre muerto y un bebé que llora con desesperación. A su encuentro salen Tom Sherbourne, el farero, y su joven esposa, Isabel. Se han instalado en la isla para dejar atrás los horrores de la Primera Guerra Mundial, y lo único que ensombrece su felicidad es la incapacidad de tener hijos. Ante la impresión que les causa un ser tan frágil e indefenso, Tom e Isabel deciden seguir el dictado de sus corazones y adoptar a la criatura, sin notificar el hallazgo a las autoridades. Un par de años después, cuando llega a su conocimiento que la madre de la niña está viva y mantiene la esperanza de encontrar a su hija, las tensiones se desatan en la pareja. Isabel ya no concibe la vida sin la pequeña Lucy, pero la decisión que han de tomar y el sufrimiento de la madre biológica harán que los hechos se precipiten en una cadena de consecuencias imprevisibles.
Hoy terminé de leer "La luz entre
los océanos" y estoy totalmente sorprendida de lo única y
bella que fue esta lectura.
"La luz entre los océanos"
es una hermosa y desgarradora historia escrita de una manera
inolvidable que relata la vida de una pareja y lo que supuso para
ellos el aceptar las consecuencias de sus actos, por más
problemáticas que estas sean. Sin dudas es una novela en donde
suceden hechos realistas pero a la vez muy difíciles de creer. Sé
que suena un poco confuso, pero créanme que es verdad.
Lo primero que quiero destacar es la
asombrosa descripción del lugar y tiempo en el que mayoritariamente
suceden los hechos: Janus Rock, una pequeña isla australiana en
donde el personaje principal (del cual hablaré más adelante) vive y
trabaja como farero junto con su esposa durante la década de 1920.
La descripción estaba tan bien hecha que me pude ubicar en tiempo y
espacio de la novela sin ninguna dificultad.
Me encantó la manera en la que los
personajes van desarrollándose a lo largo de la historia y cómo uno
puede ver cada vez más su personalidad y el por qué de sus
acciones.
Tenemos a una pareja de protagonistas:
Tom Sherbourne e Isabel Graysmark. En la novela podemos ver que Tom
es un hombre muy sensato, honesto y honrado quien haría lo imposible
para lograr la felicidad de su esposa apesar de que esto pudiera
perjudicarlo drásticamente. Por otra parte, Isabel es una mujer
curiosa, alegre y dispuesta a todo cuando se trata de proteger a sus
seres queridos. Mi principal problema con esta pareja es que a lo
largo de la historia siempre tuve la sensación de que Tom daría lo
que fuera por Isabel sin dudar un segundo, sin embargo ella lo
pensaría dos veces antes de arriesgarse, cosa que realmente me
molestó. Además me costó mucho comprender cómo Isabel era capaz
de hacer lo que hacía en la historia ya que nunca se me cruzaría
por la cabeza la idea de cometer esas acciones. sin embargo debo
admitir que sin estas acciones la novela no tendría sentido.
Lucy es la pequeña bebe encontrada en
Janus y su aparición es el desencadenante de todos los problemas de
la trama. Es una niña muy alegre, aventurera e inteligente quien le
aporta mucha felicidad y a la vez tristeza a la novela.
Los demás personajes son realmente
fascinantes pero si los tengo que describir a todos esta reseña
sería muy larga.
Así que para resumir, "La luz
entre los océanos" es una de las mejores escrituras que he
leído en mi vida (por no decir la mejor) y verdaderamente la autora
hizo un gran trabajo. En cada momento pude sentir toda emoción, todo
dolor, toda esperanza y todo pensamiento de cada uno de los
personajes, cosa que es difícil de lograr a la hora de escribir una
novela como esta.
Esta altamente recomendada para las personas que no solo quieren leer una historia de vida llena de felicidad, desilusiones y esperanza, sino que quieren vivirla.
5/5
Maravilloso
No hay comentarios.:
Publicar un comentario