Autora: Sharon M. Draper.
Título en español: Fuera de mí.
Título original: Out of my mind.
Editorial: V&R
Numero de páginas: 279
Genero: ficción (novela realista)
Melody es la más inteligente de toda su escuela... pero nadie lo sabe. Su memoria y capacidad son increíbles. La mayoría de la gente - maestros y médicos incluidos- cree que es medio retardada, y asiste a un aula especial donde le repiten el abecedario una y otra vez. Si pudiera contarles a todos los que piensa y lo que sabe... Pero eso es imposible, porque Melody no puede hablar ni caminar ni escribir...ni casi nada. Fuera de mí habla de una vida extraordinaria, plena de curiosidad y perseverancia. Una historia de superación que demuestra lo que somos capaces de hacer por el solo hecho de tener la dignidad de ser humanos.
Si tuviera que describirlo con una sola palabra, esa sería: profundo.
Un gran libro, con una historia emotiva, dura y fuerte, con una protagonista luchadora y una sociedad relativamente cruel.
Primeramente Fuera de mí se lo había comprado mi hermana, yo ni siquiera había leído la sinopsis, prácticamente no lo conocía. Ella fue la que lo termino de leer primero, y luego me lo recomendó a mi. En un principio, en sus primeras páginas, sentía que no me podía conectar con él, así que lo dejé. Pero cuando se me acabaron los libros de la estantería, decidí retomarlo.
Realmente es un libro que vale la pena ser leído, pues la autora logró de una manera directa contar una historia espectacular, sin tapujos.
En el libro, los personajes están bien definidos, cada uno con una personalidad completamente diferente.
En este caso tenemos a protagonista a Melody, una niña con discapacidades, que no puede comunicarse con los demás, pero posee una inteligencia poco común aunque sus compañeros de clase y profesores como médicos no lo crean.
Afortunadamente posee una familia muy unida, padre, madre y una pequeña hermanita, que la apoyan siempre y la contienen. En la historia pude sentir a su madre como una mujer dulce,
pero al mismo tiempo fuerte e imponente, que no se da por vencida y que cree firmemente en las capacidades que tiene Melody.
También hay que mencionar a un personaje fundamental en la trama, la señora V, la vecina de la niña, siempre dispuesta a ayudarla y a encontrar su camino en el mundo. Ademas se podría decir que ella es su maestra incondicional, que la quiere un montón, pero también la trata como una niña más, sin importar su discapacidad.
En cuanto a sus compañeros, tiene a los de la escuela "común", que son directa o indirectamente crueles, que desconfían de su inteligencia y capacidades. Pero ademas, como es de suponer, ella asiste a una "escuela especial", con compañeros con sus "mismas amplitudes y problemas".
Si hablamos de Rose, su "amiga" de la escuela normal, a mi parecer es una hipócrita, a pesar de su corta edad. A ella en un futuro me la veo como la típica señora soberbia y con clase, que da miradas que denotan superioridad, pero no es mas que una vieja egoísta, que pasa al lado tuyo y hace de cuenta como si no la conocieras
Sin dudar fuera de mí es un libro que te hace plantearte la vida desde otra perspectiva, que hace que te surjan nuevas incógnitas. En mi opinión habla sobre la perseverancia y paciencia que hay que tener, que todo en la vida es posible, solo que hay que esforzarse para conseguirlo. A nunca rendirse, más en situaciones difíciles.
Muestra que tan cruel puede ser el ser humano, que tan imbécil y de mente cerrada puede resultar.
Para concluir con la reseña, Fuera de mi no podría haber sido escrito de otra manera tan sencilla, directa, profunda y realista.
Puntuación: 4 estrellas de 5 estrellas.
¿Ya leyeron el libro? ¡Déjame saber en los comentarios que te pareció!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario